RIMARISHUN: Pasos de Interculturalidad entre naciones y pueblos

El Movimiento de los Focolares y la Comisión de Interculturalidad RIMARISHUN  invita a este foro a realizarse el día Sábado 3 de Mayo en la PUCE-Ibarra, tiene entrada libre y será entre las 9:15 a.m. y la 1:15 p.m. Continue reading RIMARISHUN: Pasos de Interculturalidad entre naciones y pueblos

Llamados y enviados: En las puertas de la Amazonía en Colombia

La finalidad del viaje fue retomar contacto con personas que habían conocido el Movimiento de los Focolares (3) en el pasado y realizar nueva siembra en particular en las parroquias donde se encuentran sacerdotes vinculados al Movimiento.  Continue reading Llamados y enviados: En las puertas de la Amazonía en Colombia

El Papa Francisco llegó a Papúa, un ejemplo en el cuidado de la creación

Puente natural entre Asia, Australia y las islas de Oceanía, la Iglesia local se siente honrada por la visita de Francisco de Indonesia. Es considerada guardiana de las tradiciones e impulsora de modernidad y desarrollo, a través de una presencia atenta y respetuosa. Continue reading El Papa Francisco llegó a Papúa, un ejemplo en el cuidado de la creación

Diversidad cultural, cuando el encuentro con el otro es un viaje hacia nuestro interior

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra cada año el 21 de mayo, nos recuerda no sólo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible. Continue reading Diversidad cultural, cuando el encuentro con el otro es un viaje hacia nuestro interior

Piero Coda: “Es necesaria una conciencia del significado profundo de los cambios culturales, sociales y geopolíticos de la presencia de la Iglesia en el mundo”

En la semana del 4 al 8 de marzo y organizados por la Universidad Católica de Córdoba-Jesuitas (UCC), el Instituto Universitario Sophia y el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), se están llevando a cabo una serie de eventos sobre sinodalidad animados por la presencia de monseñor Dr. Piero Coda, secretario de la Pontificia Comisión Teológica Internacional y consultor de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. Continue reading Piero Coda: “Es necesaria una conciencia del significado profundo de los cambios culturales, sociales y geopolíticos de la presencia de la Iglesia en el mundo”

Una vida entre tribus y jóvenes 

Cuando reconocemos la grandeza de la diversidad, somos capaces de ver más allá, este es el testimonio de Alirio Perdomo Fajardo, promotor y centinela de la juventud, quien con una experiencia de 30 años viviendo en la mística y rebelde Amazonía, abre sus puertas para Ciudad Nueva Interamericana compartiendo su vivir por las Amazonas. Continue reading Una vida entre tribus y jóvenes