Novedades de Sophia ALC 2025: Javier Andrés Baquero Maldonado, coordinador académico ilustra su desarrollo y proyección
Sophia ALC, actualmente, es un centro de estudios y de investigación que ha logrado la consolidación de una comunidad académica, desde México hasta Argentina, con la capacidad de reflexionar en diferentes ámbitos; con tres grandes componentes de desarrollo.
Uno sobre el desarrollo integral de la persona (el componente espiritual, psicológico y físico) y sobre este componente ya se han desarrollado diferentes cursos y se va a ampliar la oferta para este año.
Un segundo componente es el organizacional, para promover la Economía de Comunión (EdC). El componente de las organizaciones sociales en el campo en el que nos encontramos. En este ámbito se está trabajando también con varios socios tanto de Argentina como de Brasil y México.
Un tercer componente y que es el más trabajado hasta ahora es el del ámbito social. En esta incidencia social se ha trabajado de manera muy coordinada con la Red de Tierras que ha promovido, obviamente, la discusión sobre la importancia de la tierra y también la gestión de la sostenibilidad. Hay diversos cursos al respecto y estos se conectan también con el de ecología, históricamente trabajado en nuestro Centro de estudios. El curso de ecología integral debe permitirle a todos los gestores públicos, políticos, sociales, empresariales una visión de desarrollo mucho más integral, compleja y sistémica.
Estas son las bases de nuestra propuesta académica, sin embargo, paralelamente, tenemos formación sobre liderazgo comunitario o colectivo, formación en temas de arquitectura. Al respecto, hemos iniciado a pensar cuál deberían ser las lecturas de la ciudad y el territorio. Además, se trabajan temas de economía, temas de política y eso ya lo estamos haciendo en asocio a nivel internacional.
Nos atrevemos a decir que, en este momento, en este componente político Sophia América Latina va a ser quien aloje el proceso de formación global para los jóvenes políticos. Sophia América Latina va a ser la plataforma, la que va a hacer la gestión de este proceso. En este momento esas son las líneas de trabajo.
Se ha logrado tener un consejo directivo y uno de colaboradores. El consejo directivo ya definió un plan de trabajo, definió una visión a largo plazo. Una visión a tres años, y un plan de trabajo detallado entre todos los colaboradores y agentes. Estamos trabajando fuertemente con estos colaboradores para lograr que, en todos los territorios nuestros de América, podamos tener una oferta que se acerque más a la demanda y necesidades que tiene el Movimiento de los Focolares. Pero por otro lado, también queremos fortalecer las ciudadelas como centros de formación. La idea es que las tres ciudadelas con la que hemos trabajado desde Sophia
ALC, que son la de Argentina, Brasil y México, se conviertan en centros de formación en estos tres campos. Que pueden ser de formación presencial que vayan de dos días a una semana completa y esto es lo que vamos a comenzar a desarrollar.
Hoy Sophia, también en términos organizacionales, como una empresa de Economía de Comunión, internamente, empieza a ser sostenible; ya inicia a tener la posibilidad de sus propios recursos para proyectarse y crecer en todos estos temas.
Invitamos a los lectores de Ciudad Nueva Interamericana a que reconozcan en Sophia su Universidad. Sophia es la universidad del Movimiento de los Focolares en América Latina. Es la universidad de todos ustedes, así que, si ustedes consideran que Sophia debería hacer un proceso de formación sobre algún tema, que debería acompañar una consultoría o asesoría a alguna empresa o formación para alguna empresa, para una escuela, cuenten con nosotros.
Sophia está disponible para todos los cursos de formación que hagamos de tal manera que ustedes nos pueden proponer los temas, proponer los aliados, contenidos y también, muy importante, que si ustedes ven contenidos de algún tema que se deben mejorar, no duden en contactarnos y comentárnoslo también. Esta Universidad es para todos nosotros, para difundir el Carisma de la Unidad mucho más allá de lo interno del Movimiento de los Focolares.
¡Acompáñennos a lograr esto! A lograr que haya más gente que conozca, mediante la formación, a través de los ámbitos de las inundaciones, la posibilidad de llegar a otras áreas a las que el Movimiento posiblemente no ha llegado.