Más de 700 académicos condenan cierre y expropiación de universidad jesuita de Nicaragua

EFE Fuente. https://www.swissinfo.ch/spa/  San José, 4 sep (EFE). – Al menos 728 docentes, investigadores y académicos de América Latina, Canadá, Estados Unidos y Europa condenaron el cierre y expropiación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua. “Quienes suscribimos la presente (carta), docentes, investigadores independientes y miembros de distintos centros académicos comprometidos con el derecho a la educación y la libertad de cátedra, rechazamos enérgicamente … Continue reading Más de 700 académicos condenan cierre y expropiación de universidad jesuita de Nicaragua

Interpelados a seguir custodiando la Casa Común

El lunes 30 de Octubre se realizará el evento Laudate Deum: Desafíos desde las redes eclesiales territoriales de América Latina y el Caribe.  “Queremos dialogar sobre cómo las RETEIS (Redes eclesiales territoriales: Red Eclesial Panamazónica -REPAM, Red Eclesial Ecológica Mesoamericana – REMAM, Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní -REGCHAG) son interpeladas en su ser y quehacer por la Exhortación Laudate Deum y reflexionar … Continue reading Interpelados a seguir custodiando la Casa Común

El desarrollo de la inteligencia artificial desde una propuesta ecosistémica (2da Parte)

Dr. Giovanni Fernández Valdés Doctor en Ciencias Filosóficas y Profesor Titular del Departamento de Filosofía y Teoría Política para las Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de la Habana. Especialista en las disciplinas de Filosofía de la Ciencia; Filosofía de la Mente y la Conciencia; Filosofía del Lenguaje, la Lógica y la Cognición; y Filosofía de la Inteligencia Artificial.  Continue reading El desarrollo de la inteligencia artificial desde una propuesta ecosistémica (2da Parte)

Migración segura y derecho a no abandonar el propio país

En un Mensaje a los participantes en la octava edición del Festival de las Migraciones que se inaugura el 25 de octubre en varias ciudades emilianas, en Italia, el Papa Francisco reitera la doble orientación expresada sobre este tema en su magisterio. Antonella Palermo – Ciudad del Vaticano “Las respuestas a los retos migratorios actuales sólo pueden ser articuladas, globales y a largo plazo” El … Continue reading Migración segura y derecho a no abandonar el propio país

Patria Grande

Por Adalid Contreras – Bolivia Sociólogo y comunicólogo boliviano La memoria de los pueblos no es tan sólo una evocación del valor simbólico de hechos vividos en el pasado, sino una experiencia viva, perdurable en el tiempo, que dinamiza procesos del presente y derroteros del futuro, dándoles sentido. Teje utopías al mismo tiempo que asume la necesaria resolución de tareas pendientes que se filtran en … Continue reading Patria Grande

El descubrimiento de una adolescente:“Confiando en mí misma” 

Por Yeimi Chilito – Colombia Hola, me presento mi nombre es Yeimi Chilito y les voy a compartir mi experiencia dentro del proyecto alma.  ALMA es un proyecto que viene dirigido desde México para varios países como en este caso Colombia. Este proyecto es para preparar a las futuras generaciones de lideres comunitarios y que aprendan a lanzarse al mundo.  Todo esto comenzó cuando Azucena … Continue reading El descubrimiento de una adolescente:“Confiando en mí misma” 

“Adolescencia, la dimensión intelectual” (Segunda parte)

Por Ezio Aceti Especialista italiano en Psicología Profundizaremos en este artículo el pensamiento de los adolescentes, que representa una fuente inagotable para alimentar su comportamiento, a veces muy idealista, y en otras tanto transgresor como problemático. Ya hemos hablado en artículos anteriores de un gran estudioso de la inteligencia, Jean Piaget, que tuvo el gran mérito de acompañar sus estudios con más de dos mil … Continue reading “Adolescencia, la dimensión intelectual” (Segunda parte)