La sabiduría de los límites
Somos seres limitados por naturaleza. Asumirlo, requiere madurez psíquica y emocional, y coraje espiritual. También una enorme dosis de humildad. Continue reading La sabiduría de los límites
Somos seres limitados por naturaleza. Asumirlo, requiere madurez psíquica y emocional, y coraje espiritual. También una enorme dosis de humildad. Continue reading La sabiduría de los límites
Esta práctica que nació de las manos de la psicología positiva ya es una tendencia en todo el mundo. ¿Por qué ayuda a la salud física y mental tomarse el trabajo de agradecer el día? Te contamos cómo son estos cuadernos y de qué manera se usan. Continue reading Gratitud: El ejercicio de agradecer las pequeñas cosas que puede transformar nuestras vidas
Las palabras (dichas o no) son protagonistas de este pequeño homenaje de una hija a su mamá y, en ella, a todas las madres. Porque muchas veces es simplemente aquello que no se dice lo que queda marcado para siempre. Continue reading Eso que mi madre nunca me dijo con palabras
Una de las aportaciones más valiosas del evangelio al hombre contemporáneo es la de ayudarle a vivir con un sentido más humano en medio de una sociedad enferma de «neurosis de posesión». Continue reading Neurosis de posesión: Las personas se acostumbran a valorarse a sí mismas por lo que poseen
Según el filósofo italiano Daniele Giglioli, el victimismo tiene un gran poder de manipulación: la capacidad de ocultar la propia sombra culpabilizando a otros. Reflexiones sobre un mal de este tiempo. Continue reading El victimismo y su sombra
¿Y si ese enemigo que hemos construido afuera no es más que un reflejo de aquello que negamos en nuestra propia alma? Continue reading La guerra, la sombra y nuestras sombras
La palabra es fundamental en una pareja y, sin embargo, nadie puede obligar al otro a hablar. ¿Importa si uno de ellos no habla mucho? ¿Cómo diferenciar los buenos silencios de los malos? Continue reading “Mi marido habla poco”: ¿mudez o silencio cómplice?
Cansados, con las agendas llenas y la sensación de que el tiempo pareciera nunca alcanzar. En esta nota, reflexiones sobre cómo reducir la velocidad, disminuir el ruido de la vida moderna y encontrar tiempo (y calma) en el día a día. Continue reading ¿Por qué vivimos tan ocupados?
Hoy en día, la gente tiene miedo de pronunciar la palabra anciano, o viejo, porque corre el riesgo de ser marginada. Pero qué hermoso es ser viejo, y poder decir que la vida, a pesar de las dificultades, de las adversidades, es hermosa, sí hermosa. Porque, aunque el cuerpo envejezca y manifieste sus arrugas y sus pequeñas enfermedades, con nuestras mentes y pensamientos podemos testimoniar a todos que el amor nunca termina. Continue reading Ancianos: testigos del amor
Muchos estudiosos creen que esta época es huérfana del padre, de su autoridad y sobre todo de su capacidad para vivir en una sociedad compleja. De hecho, hoy más que nunca, es importante que el niño pueda llegar a ser autónomo para afrontar la complejidad de la vida.
Continue reading El Padre, cómo apoyar el crecimiento de sus hijos