40 años desafío de la Esperanza

Por Mariela García – Colombia El pasado 9 de julio en Florencia, Caquetá, donde tiene su sede la Fazenda de la Esperanza “Madre de la Misericordia” en Colombia, en un clima de fiesta y alegría hemos celebrado el 40° aniversario de vida de esta institución. Además del arzobispo de Florencia, Mons. Omar de Jesús Mejía, se han reunido muchas personas para festejar este acontecimiento, hemos … Continue reading 40 años desafío de la Esperanza

¿Imposición minera?

Por Redacción Iglesia y Minería El modelo económico extractivista es dominante en nuestra América Latina y cada vez con más violencia y voracidad viene queriendo tomar territorios, muchos de ellos, que son cuidados y protegidos ancestralmente por pueblos indígenas. La Iglesia y organizaciones de fe, son impactadas también por esta agresividad y violencia. Las empresas mineras pactan con el estado, hacen alianzas, utilizan estrategias de … Continue reading ¿Imposición minera?

¿Por qué se habla de “feminicidio” y no de “crimen pasional”?

Por Pilar Cuartas Rodríguez para elespectador.com Decir que los feminicidios son crímenes pasionales es como decir que a las mujeres las agreden por amor, que hay tantas emociones, que los hombres terminan causando un daño mayor a la mujer. Eso pone la responsabilidad en la víctima, y no en el agresor.  No, los feminicidios no son crímenes pasionales. En los años 30 ese término se … Continue reading ¿Por qué se habla de “feminicidio” y no de “crimen pasional”?

Economía de comunión: nacen los círculos para compartir

Por Antonella Ferrucci para EdC Online Son la novedad de la EdC desde el 2022. El objetivo: acortar las distancias y hacer crecer la comunión a nivel mundial.  En los años de la pandemia, los empresarios de Economía de Comunión han tenido que enfrentarse a muchos nuevos retos, como todo el mundo. En estas páginas hemos contado muchas de sus historias de las que hemos … Continue reading Economía de comunión: nacen los círculos para compartir

Recomponiendo la confianza fracturada: narrar, imaginar y escuchar a Colombia fuera de Colombia

“De metal eran los espejos antiguos, hasta que los venecianos del siglo XV tuvieron la ocurrencia de fabricarlos de vidrio, como si entendiesen que nuestra identidad fugitiva se refleja mejor en lo que puede perderse que en lo duradero.” Carlos Fuentes, Inquieta Compañia Continue reading Recomponiendo la confianza fracturada: narrar, imaginar y escuchar a Colombia fuera de Colombia

Un grupo de padres pasó un fin de semana sin sus celulares y las reacciones de sus hijos fueron sorprendentes.

Una veintena de madres y padres de una escuela de Neuquén fueron parte de una investigación que, tras la demanda de sus hijos e hijas, les propuso estar dos días completos desconectados del mundo virtual. Los juegos y el tiempo compartido, lo más valorado.  Continue reading Un grupo de padres pasó un fin de semana sin sus celulares y las reacciones de sus hijos fueron sorprendentes.

Dimos y recibimos más de lo que donamos

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text] Por: Narelis Loreto-Venezuela Desde que estudiaba odontología quería hacer una experiencia como esta. Era como una deuda pendiente. Con el apoyo de mi esposo, pude lograrlo. De hecho, participé a una jornada médica odontológica en la región de la Gran Sabana venezolana ubicada en el estado Bolívar. Después de 13 años de graduada llegó el momento a través de la ONG Master Mamá … Continue reading Dimos y recibimos más de lo que donamos