Periodismo en profundidad – México: La creatividad generativa en la comunión ecuménica

La familia Longi de México, durante la pandemia y posteriormente se comprometió junto a otras personas con una experiencia en la Arquidiócesis de Ciudad de México significativa en la generatividad de la comunión ecuménica. En este artículo sobre las visitas virtuales nos invitan a transitar con ellos el camino recorrido. Continue reading Periodismo en profundidad – México: La creatividad generativa en la comunión ecuménica

La democracia es el protagonismo de los ciudadanos

Las grandes crisis no solo apelan a la ética cívica y a la responsabilidad individual y colectiva. Sirven también para discernir lo trascendente de lo accesorio; lo esencial, de lo superficial. En esta reseña de la entrevista, la filósofa Adela Cortina advierte contra los dogmatismos ideológicos y los nacionalismos que levantan muros entre los ciudadanos: «Es el momento de las alianzas. Ahora, más que nunca, debemos practicar la hospitalidad cosmopolita». Continue reading La democracia es el protagonismo de los ciudadanos

El Papa: los niños pueden hacer una revolución abriendo el corazón de los adultos

Cincuenta mil personas en el primer evento de la Jornada Mundial de la infancia en el Estadio Olímpico de Roma. Francisco respondió a las preguntas de algunos de los presentes, procedentes de 101 países: «Siempre es posible hacer la paz, y para hacer del mundo un lugar mejor hay que empezar por amar a las personas más cercanas a nosotros». Una oración por los hambrientos y por los que no tienen trabajo: «El egoísmo y la guerra son la causa de la injusticia» Continue reading El Papa: los niños pueden hacer una revolución abriendo el corazón de los adultos

El Papa: Hay que promover el diálogo interreligioso para la paz

Francisco se reúne con los participantes en la conferencia interreligiosa organizada por el Movimiento de los Focolares y subraya la importancia del camino iniciado por Chiara Lubich «con personas de religiones no cristianas que comparten la espiritualidad de la unidad». «Vuestro testimonio -dijo- es un motivo de alegría, un motivo de consuelo, especialmente en este tiempo de conflicto, en el que a menudo se instrumentaliza la religión para alimentar el conflicto». Continue reading El Papa: Hay que promover el diálogo interreligioso para la paz

Violencia social en tiempos narcisistas

Es cierto que no son una novedad –en las grandes ciudades- las historias de pandillas de jóvenes y de enfrentamientos violentos entre grupos identitarios donde prima el resentimiento y la competencia cotidiana por el espacio propio, por el territorio.  Pero las condiciones socioculturales actuales han mostrado elementos inéditos en las formas de violencia, ahora cargadas de espectadores on line, que se reproducirán indefinidamente por aquellos que graban las escenas de violencia para repartirlas una y otra vez, con orgullo de ser protagonistas de tales acontecimientos. Continue reading Violencia social en tiempos narcisistas