El Papa: No podemos conformarnos con una fe marginal o privada

En su discurso a los participantes en la sesión de clausura de la 50ª Semana Social de los católicos en Italia el Papa Francisco utilizó una imagen que lo resume todo y que los organizadores de este evento eligieron como símbolo de esta cita: el corazón. Y ofreció dos reflexiones: sanar los corazones y poner en práctica la creatividad con la participación política VATICAN NEWS … Continue reading El Papa: No podemos conformarnos con una fe marginal o privada

Escuchar para generar, generar para vivir (Periodismo en profundidad: Colombia)

Presentamos la experiencia de Julio César Ruiz Leal, funcionario público, con 27 años de trabajo en el servicio de la alcaldía de Armenia del departamento del Quindío (Colombia), como técnico operativo del sector rural. Continue reading Escuchar para generar, generar para vivir (Periodismo en profundidad: Colombia)

Diálogo: hay que estar ahí para entender y ser transformado

Cinco días de Inmersión total con cerca de quinientas personas de todo el mundo. Entre rabinas y rabinos, imanes, sacerdotes católicos y un ministro, Theravada y monjes budistas Mahayana, así como judíos, musulmanes, cristianos, hindúes, budistas, laicos sijs y bahá’ís. Jóvenes y mayores: un verdadero caleidoscopio pensado durante mucho tiempo y, que al final se dio cuenta de dar testimonio, a través del título de la conferencia: Una familia humana (…) Continue reading Diálogo: hay que estar ahí para entender y ser transformado

Internacionales: El Papa intenta persuadir a líderes mundiales para recuperar el control sobre la IA

En Bari, el 14 de junio de 2024, en un largo discurso dirigido a los jefes de Estado y de Gobierno que asistían a la cumbre del G7, el Papa Francisco advirtió de los peligros de la Inteligencia Artificial (IA) que no está orientada hacia el «bien común». Para el Papa argentino, es urgente que los líderes mundiales tomen «medidas políticas» para dar un marco a esta «herramienta extremadamente poderosa». Continue reading Internacionales: El Papa intenta persuadir a líderes mundiales para recuperar el control sobre la IA

Más allá de la descarbonización: los desafíos de la crisis climática en América Latina

Los informes de entidades como la Organización Meteorológica Mundial o del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) han aportado un diagnóstico unánime: la Tierra se está calentando vertiginosamente por causa de la acción humana e impera detener las emisiones de gases de efecto invernadero antes de que sea demasiado tarde para evitar una catástrofe planetaria. Continue reading Más allá de la descarbonización: los desafíos de la crisis climática en América Latina

Economía: la acción del diálogo intercultural, para el fortalecimiento y crecimiento de empresas comunitarias

Las comunidades indígenas en América se encuentran en gran parte de la Cordillera de los Andes, la Amazonía con sus alrededores y pequeñas extensiones de la costa del Pacífico. Dentro de estas, las comunidades andinas, ocupan mayoritariamente el centro y sur del continente. Continue reading Economía: la acción del diálogo intercultural, para el fortalecimiento y crecimiento de empresas comunitarias

Ciencia: a multinacional Bayer y las violaciones de derechos humanos en Sudamérica

La empresa fue denunciada en Alemania por afectar derechos básicos de poblaciones de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Desalojos de campesinos e indígenas, afectaciones en la salud, desmontes y contaminación de aguas son algunas de las consecuencias de los agrotóxicos y transgénicos que comercializa la compañía europea. Continue reading Ciencia: a multinacional Bayer y las violaciones de derechos humanos en Sudamérica