Arzobispo de Panamá: Es imposible cerrar la frontera

Por Vatican News Ante el voluminoso flujo migratorio, monseñor José Domingo Ulloa afirma que como comunidad de la fe «nos toca poner a la persona en el centro de nuestra atención seguir tendiendo siempre la mano a los migrantes que van a estar de paso por nuestro país”. El Observatorio Socio- Pastoral de Movilidad Humana de Mesoamérica y el Caribe (Osmeca) ha revelado que 127.687 … Continue reading Arzobispo de Panamá: Es imposible cerrar la frontera

Un brindis en comunidad

Por Susana Nuin Núñez Con enorme felicidad celebramos en este número el nacimiento de la Plataforma del Movimiento de los Focolares y Ciudad Nueva. Un vínculo entrañable ya que la revista surge al servicio del Movimiento y de su expansión para mantenernos a todos unidos y entrelazados con lo que somos y hacemos.  La Plataforma es una garantía a este programa soñado por Chiara Lubich … Continue reading Un brindis en comunidad

Religiosas comprometidas con la misión

Por Óscar Elizalde Dolores Palencia, la religiosa presidenta delegada del Sínodo que acompaña a los migrantes en México. Cuando el Vaticano publicó la lista de los 363 participantes de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos convocada por el Papa Francisco, que se reunirán en Roma el próximo mes de octubre para discernir las mociones del Espíritu Santo “por una Iglesia comunión, … Continue reading Religiosas comprometidas con la misión

Finalmente un premio para la Amazonía

Por Redacción Vida Nueva Digital El jurado reconoce que la Red Eclesial Panamazónica (Repam) tiene un trabajo relevante en la defensa de los derechos de los pueblos, en especial, de los pueblos indígenas. La Red Eclesial Panamazónica (Repam) fue galardonada con el premio mundial de Ciudadanía verde, en la categoría “visión y acción ancestral”, este 21 de junio de 2023, en Valencia, estado de la … Continue reading Finalmente un premio para la Amazonía

Pasión por la fraternidad universal

Por Gustavo Clariá – Perú La Editorial Ciudad Nueva España ha publicado una selección de textos del diario íntimo de Carlos Clariá (Opus), consagrado (focolarino) argentino, corresponsable del naciente Movimiento de los Focolares en España, delegado mundial de los jóvenes Gen y colaborador por muchos años de Chiara Lubich en el Centro internacional del Movimiento. De los textos se trasluce su pasión por la fraternidad … Continue reading Pasión por la fraternidad universal

Por el futuro de la Amazonía 

Por REPAM – Bolivia  Fuente. https://www.repam.net/es/  Con una impresionante marcha que partió desde los ambientes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la ciudad de San Buenaventura, se dio inicio de manera oficial al Encuentro Preparatorio del Foro Social Panamazónico (Pre FOSPA). La marcha concluyó a orillas del río Beni en la ciudad de Rurrenabaque, El acto inaugural contó con la participación de … Continue reading Por el futuro de la Amazonía 

Riesgo para las democracias

Por Felipe Casabianca – Guatemala Los países de Centroamérica están inmersos en crisis sociales y políticas, debido a la fragilidad de sus democracias y a la ausencia de verdaderas políticas de estado.  Persisten en la región centroamericana enormes rezagos en muchas áreas de desarrollo humano, acompañados por la endémica desigualdad económica y social. La inseguridad y la pobreza hace aún más angustiante el día a … Continue reading Riesgo para las democracias

¿Dónde colocamos nuestra inteligencia?

Por: Susana Nuín Puede sorprender que nos preguntemos dónde colocamos nuestra inteligencia. Suponemos que todos la poseemos bastante y así vamos caminando como podemos. En cambio, cuando nos hacemos esta pregunta la hacemos desde la conjunción del cerebro y el corazón. Allí donde se unen la mayor cantidad y el caudal más importante de neuronas. Antes pensábamos que las neuronas estaban solo en el cerebro, … Continue reading ¿Dónde colocamos nuestra inteligencia?

En Ecuador, en el marco de la interculturalidad

Cuando se eligió Ecuador como sede central de la Semana Mundo Unido 2016 (SMU), nadie imaginaba que el 16 de abril el país suramericano sufriría uno de los más graves terremotos de los últimos años: 660 muertos, 4600 heridos, 22 mil personas sin techo. «Fueron momentos realmente terribles – recuerda Herminia, una ‘joven por un Mundo Unido’ ecuatoriana –. Actualmente, son miles las familias que … Continue reading En Ecuador, en el marco de la interculturalidad