Semana de Oración por la Unidad Cristiana en Guatemala

Un llamado a la fe compartida y a la esperanza

Del 18 al 23 de enero de 2025 se llevó a cabo en Guatemala la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos, una serie de encuentros ecuménicos que reunieron a distintas denominaciones bajo el lema ¿Crees esto? (Juan 11,17-26.).

 Las celebraciones y jornadas de oración, tuvieron como objetivo fortalecer la comunión entre comunidades cristianas y reafirmar el potencial transformador de la fe compartida.

Un equipo interconfesional convocado por Mons. Rodolfo Valenzuela, presidente de la Conferencia Episcopal, trabajó durante unos meses en la preparación de esta Semana y, el focolar de la capital fue la sede, por tal razón, algunos miembros de la Obra de María han pudieron ofrecer un ambiente de acogida familiar.

 En la fecha prevista, las actividades iniciaron con un Festival artístico Juvenil, en el Parque Central de la Capital. A lo largo de la semana, diversas comunidades abrieron sus casas para jornadas de oración, creando espacios de reflexión y diálogo entre creyentes de diferentes tradiciones.

Victor Martinez, líder menonita de Casa Horeb, así sintetizó la visita a la comunidad Luterana agustina: “ (…) el espíritu acogedor de su comunidad reflejan un verdadero testimonio del amor de Cristo que nos une como un solo cuerpo en la fe … Fue una bendición compartir este tiempo de oración, reflexión y unidad, y los ricos tamales y excelente chocolate, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias, somos llamados a caminar juntos en el servicio al Reino de Dios”.

Uno de los momentos más significativos fue la celebración ecuménica en la Catedral Metropolitana de Guatemala, realizada el 23 de enero.

Héctor Castañeda, de la Iglesia presbiteriana, destacó la importancia simbólica del evento al señalar que “El contexto social y la misma historia de Guatemala hablan de divisiones, guerras, confrontaciones y en medio de todo estamos, estos líderes cristianos que decimos creemos en la unidad. Por lo tanto, esta celebración es un símbolo de esperanza y un aliciente para nuestro compromiso.”

Por su parte, el Nuncio Apostólico, Monseñor Francisco Montecillo Padilla, resaltó el impacto del testimonio cristiano en la sociedad: “Los cristianos pueden aportar mucho, no tanto en resolver los problemas sociales, sino en reavivar la fe en quienes la han perdido. Su testimonio es más eficaz cuando son uno entre ellos.”

El evento dejó un mensaje claro: la unidad entre los cristianos no solo es posible, sino que es un testimonio de esperanza para Guatemala.

Por Diego Santizo – Felipe Casabianca- Guatemala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *