Periodismo en profundidad: Sorprendidos por la vida, Colombia

En el transcurso de este año 2024 nuestro focolar masculino de Bogotá , Colombia, vio un germinar de vida a su alrededor que ha sorprendido inmensamente, en primer lugar, a nosotros mismos.

El año anterior vivimos momentos de reflexión entre nosotros y junto con el centro zonita femenino , acerca de la misión “actualizada” de nuestros focolares, (centros de planeación y vida). Concluimos que nuestra misión debía enfocarse en dar prioridad a las acciones de “nueva siembra” entendiéndola como la siembra evangelizadora, y al acompañamiento de procesos en el país.

Un paso clave para nuestro Focolar, que está al servicio de toda Colombia, fue en febrero y marzo de 2024, cuando trabajamos intensamente en dos momentos:

• Uno utilizando la matriz FLOR (Fortalezas, Logros, Oportunidades, Retos).

• Otro analizando cómo el Focolar podía encarnar desde su realidad el Proyecto Colombia, que recoge la vida de las comunidades en 7 líneas de acción discernidas en conjunto.

Se fueron abriendo así diversas pistas, un abanico de iniciativas que nos han dado la posibilidad de contactar a muchas personas dando a manos llenas el Ideal de la unidad.

Familias

• En el ámbito de las familias, varios focolarinos casados, llamados también a constituir el Focolar se han comprometido en diversas iniciativas: de formación, acompañamiento, de apertura, etc., involucrando a sus propias familias, en Bogotá, Armenia, Tocancipá, Villavicencio, en la región sur del país, etc.

Con religiosas a favor de jóvenes en recuperación

• Se abrieron las puertas para nuestra colaboración con una congregación de religiosas que trabaja con jóvenes que se están recuperando de las drogas. Se han llevado a cabo diversas actividades con estos jóvenes, involucrando a otros miembros de la Obra, incluso se organizó un retiro en el focolar para un grupo de ellos. Pero no sólo esto, las religiosas pidieron ayuda para la formación de las familias de los jóvenes y ya se han realizado diversos momentos, llegando a decenas de familias.

Procesos formativos en parroquia

• Una familia-focolar frecuentó la formación para tutores de Up2Me y abrieron un curso para adolescentes en una parroquia y apoyan en otro curso con los padres de familia en el centro social Unidad del Movimiento en Bogotá.

Acompañamiento personalizado

• Tres focolarinos casados acompañan a algunos jóvenes en su camino en el Ideal en Tocancipá, Medellín y Bogotá.

Caminando junto a los sacerdotes

• Junto con algunos sacerdotes de la Obra se realiza una vez al mes un encuentro online para un grupo de sacerdotes con los cuales se profundiza en la vida del carisma.

Apuesta por las nuevas generaciones

• Un capítulo muy especial de este año son las actividades en diversos colegios y parroquias donde están involucrados directamente tres focolarinos, dos a vida comunitaria y uno casado. En estos colegios se ha presentado a profesores y alumnos varios instrumentos que ofrece el Movimiento los Focolares: Living Peace, Ecología, metodología 6×1, economía de Francisco, etc. A toda esta actividad le hemos dado el nombre de “Proyecto Uno” porque trata de presentar en forma integrada las propuestas del Movimiento dirigidas a los adolescentes. Algunos profesores hicieron propia la idea y están comprometidos en primera persona en la difusión. Muy especial la vida que se está generando en un colegio de Sibaté (ciudad al sur de Bogotá). En diversas ocasiones se ha podido presentar el dado de Living Peace, el dado del deporte, el dado de la ecología. Hemos podido tener contacto con el alcalde de la ciudad y con el Obispo. Además, en el marco de estas actividades se ha reactivado la red de quienes trabajan por los adolescentes en las diferentes regiones del país.

También nuestra dedicación a grupos de adultos

• Continúan los encuentros semanales online con un grupo de adultos de varios países. Son siempre momentos de gran profundidad en los cuales se toca algún aspecto del carisma de la unidad.

Presencia comprometida y compartida

• Con motivo de la realización de focolares temporales o en salida y la Mariápolis, algunos de nosotros hemos podido viajar a comunidades que son acompañadas más de cerca por algún focolar femenino en el sur de Colombia. Con las focolarinas también sentimos una unidad fuerte y constructiva.

La casa de todos

• La casa del focolar es grande y muy bien localizada en la ciudad. Acoge momentos de todo tipo: la comunidad de la Obra, encuentros ecuménicos, retiros para varios grupos, conciertos de música clásica, momentos de oración, ensayos para el Genfest, etc. Los fines de semana vemos pasar familias, jóvenes, adolescentes, en encuentros simultáneos o por una visita inesperada.

Tenemos todavía muchos desafíos por afrontar, pero podemos decir ahora que lo vivido este año nos parece una pequeña contribución a la Propuesta de la presidente del Movimiento Margaret Karran que nos lanzó una consigna: “Llamados y enviados” y que esperamos pueda seguir dando los frutos que Jesús ha pensado, “para que todos sean Uno”.

Por Focolar Bogotá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *