El teólogo Piero Coda llega a Bogotá para reflexionar sobre la sinodalidad

El secretario de la Comisión Teológica Internacional participa también del 12° encuentro del grupo de investigación sobre antropología trinitaria con sus colegas latinoamericanos

Teólogo italiano Piero Coda

VIDA NUEVA

Piero Coda, secretario general de la Comisión Teológica Internacional, llegará a Bogotá para reflexionar sobre la sinodalidad en un conversatorio, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y el Grupo de investigación de Antropología Trinitaria.

El sacerdote y teólogo italiano participará en un foro denominado “Sinodalidad y Reciprocidad: Caminos de Encuentro y Comunión”, junto con Gloria Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), y Roberto Tomich, docente de la Facultad de Teología San Pablo (Bolivia).

Se trata de un evento híbrido (virtual- presencial) pautado para este jueves, 13 de marzo de 2025, a las 6:30 p.m. en el auditorio del Celam, ubicado en la Av. Boyacá #169D – 75 de Bogotá, con entrada gratis, solo se deberá presentar documento de identidad válido al ingresar.

Para quienes deseen hacerlo de forma remota, deben diligenciar un formulario de inscripción para recibir el enlace de conexión.

Este conversatorio ha surgido como parte del 12.° encuentro del grupo de investigación sobre antropología trinitaria, en el que han participado teólogas y teólogos latinoamericanos.

Piero Coda y Francisco
En 2021 fue nombrado secretario de la Comisión Teológica Internacional. Foto: Vatican News

Sobre Piero Coda

Nacido en Turín (Italia) en 1955. Es un sacerdote y teólogo, nombrado por el papa Francisco en septiembre de 2021 como secretario general de la Comisión Teológica Internacional, en relevo del dominico Serge-Thomas Bonino.

Es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para integrar la teología con la filosofía, la cultura y la vida cotidiana.

Cuenta con una licenciatura en filosofía por la Universidad de Turín y otra en teología por la Universidad Lateranense de Roma. Participó en la Asamblea Ecuménica de Basilea de 1989 y en el Sínodo de los Obispos para Europa de 1991.Es doctor en filosofía y teología. Fue profesor de teología sistemática en el Instituto Universitario “Sophia” de Loppiano (Italia) y en la Universidad Lateranense. En 2024, la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) le otorgó un doctorado honoris causa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *