Una familia nacida del Evangelio

“Es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su huerto; creció y se hizo un árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas” (Lucas 13:19). Nos gusta particularmente la expresión “es semejante” que el evangelista utiliza porque nos lleva directamente a poder narrar brevemente el nacimiento de la familia del Movimiento de los Focolares. Continue reading Una familia nacida del Evangelio

El atractivo de nuestro tiempo

Las palabras de “El atractivo de nuestro tiempo” no dejan lugar a dudas: para construir una humanidad es imprescindible estar sumergido completamente en la sociedad. Esto es: empaparse de las alegrías, de los dolores, de los desafíos, de las tristezas. De la riqueza y de la pobreza. Ser uno más, pero sin negociar la luz de lo divino. Una luz que se refracta en lo más cotidiano. Tan cotidiano como el oficio de un carpintero o el de una ama de casa.  Continue reading El atractivo de nuestro tiempo

Un Dios a tu alcance

“¿Pero de qué va a hablar?”. “Del “Amor”, responde la joven. “¿Y qué es el amor?”, continúa el sacerdote. “Jesús crucificado”, le responde.

La protagonista de este diálogo es una chica de poco más de veinte años, que ha elegido llamarse Chiara en honor a su gran amiga espiritual que vivió en Asís siglos antes. Continue reading Un Dios a tu alcance

Tengo un solo esposo sobre la tierra

Paraíso del 49 se denomina al período en el que Chiara Lubich, junto a Igino Giordani, experimentan una intensa comunión con Dios y los miembros del núcleo más reducido del focolar que se hallaba en las Dolomitas. El 20 de septiembre se considera el final de la primera etapa de ese período de dos años y ese día Chiara escribe, en un folio con el membrete de la Cámara de Diputados que le prestó Giordani, esta meditación que representa el anuncio definitivo de Jesús abandonado como camino de unidad. Continue reading Tengo un solo esposo sobre la tierra

Un Sí para siempre

El Movimiento de los Focolares relaciona su nacimiento al “sí perenne” a Dios, pronunciado por Chiara Lubich el 7 de diciembre de 1943. El Padre Casimiro, director de las terciarias franciscanas, fue a hablar de San Francisco a las maestras del orfanato de Cognola, cerca de Trento, y le llamó la atención la reacción de Silvia Lubich: “Padre, nunca había oído tales cosas, yo también … Continue reading Un Sí para siempre

El Papa al Movimiento de los Focolares: Sean testigos y artesanos de paz

Francisco recibe a los miembros del Movimiento en el 80 aniversario de su nacimiento. Exhorta a un «compromiso por la paz», recordando la inspiración de la fundadora Chiara Lubich durante la Segunda Guerra Mundial: «El mundo sigue necesitando constructores de fraternidad. La guerra no se acaba, todos pierden, sólo ganan los fabricantes de armas». La invitación a cuidarse de la mundanidad espiritual siempre al acecho. Continue reading El Papa al Movimiento de los Focolares: Sean testigos y artesanos de paz