
La Sinodalidad en un mundo pluricultural
Estamos publicando el episodio 10 del curso podcast Sinodalidad, una ruta de formación para aprender a caminar juntos como Iglesia y Sociedad. Continue reading La Sinodalidad en un mundo pluricultural
Estamos publicando el episodio 10 del curso podcast Sinodalidad, una ruta de formación para aprender a caminar juntos como Iglesia y Sociedad. Continue reading La Sinodalidad en un mundo pluricultural
omo familia todos decidimos apoyarlos incondicionalmente, fue una experiencia muy hermosa porque son niños que retan constantemente para demostrar que no son dignos de amor. Continue reading Amor incondicional, experiencia en México
Durante 3 días inolvidables, 85 chicos y chicas entre 12 y 17 años de toda Colombia nos encontramos en Tocancipá para vivir el Desafío Juvenil 2025, que reflejó con fuerza la fraternidad universal. Continue reading Adolescentes: una experiencia que transforma y da esperanza
Después de la gran crisis, los discipulos pusieron a Pedro “en su lugar”, lo “crean” responsable de ellos. Continue reading Cuando un jefe se convierte en un líder
En una entrevista con Jomery Nery – EdC Brasil – quien nos habla de la importancia de este evento internacional que propiciará a los jóvenes empresarios conocer a empresarios y los proyectos ya en marcha animados por los principios de la Economía de Comunión. Continue reading Encuentro Internacional de Economía de comunión para jóvenes empresarios – Brasil 2025
Entra y escucha porqué la Sinodalidad abre espacios para generar comunidades con los jóvenes, espacios de participación y acción, que permite caminar juntos hacia una mejor sociedad. Continue reading Ekklesia: Jóvenes y Sinodalidad
El Instituto Universitario Sophia y el Programa Latinoamericano de Tierras invita a participar del «Seminario Laudato Si Tierras» que se realizará el 29 de marzo a las 3:15 p.m. (Bogotá).
Continue reading Dialogamos y Celebramos 10 años de «Laudato Si»
Comenzamos marzo y deseamos hacernos en voz alta esta pregunta ¿Por qué nos polarizamos? Una palabra, polarización, que atraviesa todos los ámbitos. La mayoría de las veces lo reconocemos, otras en cambio estamos polarizados y lo vivimos con indiferencia o inconciencia y esto es más serio. Continue reading El diálogo es crear ya la fraternidad universal
La secretaria general de la Mancomunidad de Naciones dijo a los medios de comunicación vaticanos que es necesario comprender que somos una sola familia y darnos cuenta de que nuestra humanidad puesto que es lo más importante Continue reading La fraternidad humana va más allá de la mera tolerancia
El horizonte digital, la globalización y la articulación medios de comunicación, jóvenes y cultura nos obligan a un replanteamiento de las preguntas básicas de la existencia. Continue reading Comunicación hipermediática: Alteridad e Identidad, ¿Dónde situarlas?