Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
Está claro entonces que el deseo de la gran mayoría de los bolivianos es que haya un cambio de rumbo.
“Gracias Manuel por tu amistad sincera, tu ejemplo de donación, y amor. Gran hijo de Chiara”.
Esta experiencia me confirma que efectivamente somos parte unos de los otros, hijos del Absoluto y que en Él no hay distancias ni separación.
Como preguntó el papa León XIV: “¿Cuál será nuestra respuesta cuando Dios nos pregunte si hemos cuidado del mundo y de nuestros hermanos y hermanas?”. La conferencia “Raising Hope” invitó a cada uno a responder con valentía, solidaridad y compromiso a esta saludable pregunta.
En medio de la realidad que se vive en el Cardenal Luis Gerardo Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y arzobispo de Guayaquil, hizo un llamado a mirar más allá de la coyuntura inmediata y a buscar soluciones de fondo.
Está claro entonces que el deseo de la gran mayoría de los bolivianos es que haya un cambio de rumbo.
En su discurso, Guterres recordó que las Naciones Unidas fueron creadas en 1945 “como una estrategia práctica para la supervivencia ...
A continuación, algunas reflexiones del profesor Luigino Bruni, economista e historiador del pensamiento económico, Catedrático de Economía Política en LUMSA ...
95 años de vida, 77 de vida consagrada como Religioso Terciario Capuchino y con sesenta y cinco años de vida ...
Desde el Centro Rincón de Luz una experiencia especialmente significativa fue la Daniela, quien, mientras trabajaba como docente en la ...
