Testigos de estos tiempos

Vivimos momentos muy significativos. La muerte de un Papa nos llama siempre, de alguna manera, a revisar su aporte, los pasos dados, el legado; en una palabra, nos invita a exteriorizar una reflexión imprescindible en estos días donde la dinamicidad de los medios no ayuda a retener, a profundizar. 

En esta tónica consideramos importante dar la bienvenida al Papa León IV, ofrecer algunas notas que nos permitan ir descubriéndolo y acompañándolo, con toda la novedad que cada persona y el ejercicio del papado tiene en el servicio al Pueblo de Dios. 

De la misma manera, la revista de junio, desea ser una posibilidad de comprender mayormente el veloz pontificado del primer Papa latinoamericano, un papado de solo 12 años, con mucha riqueza, con particular fidelidad al magisterio en la actuación decidida del Vaticano II y en respuestas a los gritos de los Pueblos y la Creación. 

Mientras el mundo, aterrorizado por el Covid 19, miraba el vivir por las ventanas, y los líderes mundiales callaban hasta justificar el escándalo de la venta de las vacunas, Francisco fue el único líder mundial reconocido que habló y denunció. Quitó para siempre las ideas peregrinas de justificar la guerra en algún tipo de situación. Marcó un paso adelante, esclarecedor, del pensamiento social cristiano en el vivir la centralidad del Evangelio y con él a toda la Iglesia; evidenció el valor central y esencial de lo que significa el seguimiento de Jesús, seamos laicos o consagrados. 

Mucho se puede decir del Papa Francisco, sin embargo, hemos elegido palabras de referentes latinoamericanos y retomar cuanto se recogió en un video síntesis realizado desde el Centro del Movimiento de los Focolares y que fue titulado Gratitud. 

Como evidenciamos al inicio de estas líneas, vivimos tiempos muy efímeros, donde aún lo más trascendente da vuelta la página con la mole de las noticias, de intervenciones en las redes sociales. Deseamos dejar plasmadas sus palabras en un amplio abanico de expresiones que, valorando el carisma de la unidad que Dios dio a Chiara Lubich y a su Obra, sellan momentos importantes del caminar del Movimiento. 

La Iglesia vive, se purifica y crece en su misión en la historia, somos todos nosotros. No podemos no hacer mención a los tiempos que podemos contemplar, la presencia en el corazón y en las palabras de León XIV en relación a Francisco, lo menciona, lo retoma, con ese afecto de quien ha recibido un viático convertido en tesoro y, al mismo tiempo manifiesta y seguirá cada vez más expresando la novedad con la cual el Espíritu nos sorprenderá en su persona y su magisterio. Agradecemos ser testigos de estos tiempos. 

Por Susana Nuín Núñez

One thought on “Testigos de estos tiempos

  1. En este mundo convulsionado la renovación del papado, de la iglesia y de los creyentes y de movimientos se manifiesta como nuevas épocas , con la huella de Francisco en millones de jóvenes, familias, países, religiones, otros. Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo presentes en la llegada de León XIV, que da continuidad a una iglesia justa y con claridades para continuar caminando en dicha renovación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *