¿En tiempos de extremos climáticos e incertidumbre cómo podemos regenerar nuestra relación con la naturaleza? ¿Qué es? ¿Qué tienen que decirnos los conocimientos ancestrales y la ciencia ciudadana sobre el presente y el futuro? ¿Y cuál es nuestro papel en este sentido de estas transformaciones?
Del 27 al 30 de mayo, la Semana del la Selva Atlántica invita a la reflexión y al diálogo sobre el cambio climático y nuestro lugar en esta historia. Serán momentos de intercambio, inspiración y construcción colectiva de caminos posibles: del bosque a la escuela, del territorio al futuro.
Durante la Semana de la Selva Atlántica, el Instituto Federal de Espírito Santo (Ifes) y la Reserva Ambiental Águia Branca (RAAB) recibe un grupo diverso de profesores e investigadores del Instituto Universitario Sophia y Miembros del Programa y Red Latinoamericana de Tierras, provenientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y Perú.
¿Quiénes participarán del Seminario Emergencias Climáticas y Selva Atlántica: y qué tiene que ver esto con nosotros a partir del 27 y hasta el 29 de mayo en RAAB en Vargem Alta, ES.?
Resumen del programa
27/05 – Martes | a partir de la 1pm
Inauguración oficial de la Semana de la Selva Atlántica, con la firma de acuerdos de colaboración entre la Reserva Ambiental del Águia y la presencia de Márcia Kambeba, con el tema “Saberes ancestrales y la enseñanza del Bienestar”.
28/05 – Miércoles | a partir de las 9 am
Un día de diálogos sobre sostenibilidad, justicia climática y prácticas transformadoras. Educadores, Estudiantes, líderes e investigadores se reúnen para compartir experiencias y reflexionar sobre caminos posibles para un futuro más justo y equilibrado.
29/05 – Jueves | a partir de las 9 am
Una inmersión en los caminos de la ciencia ciudadana y el poder de las conexiones entre el conocimiento popular y el científico. Exploremos juntos cómo cada persona puede contribuir a abordar la crisis climática y fortalecer las redes de cuidado por la vida.
Obtenga más información en:
hquisitionps://sigeventos.ifes.edu.br/evento/ECMAGCI2025/principal/view
Regístrate en el enlace: hps://www.instagram.com/reservaaguiabranca?igsh=MTg4dnYyenYwZGpyZg==
Pero no se queda ahí, la Semana Selva Atlântica continuará en el Ifes Campus Vitória, con un encuentro especial, donde el diálogo, el intercambio de conocimientos y la construcción de un futuro más sostenible se unen en un solo lugar. Este será un momento de reflexión sobre la sostenibilidad, la justicia climática y las prácticas transformadoras, además de promover la participación comunitaria y la integración del conocimiento.
ENCUENTRO: DIÁLOGO, SOSTENIBILIDAD Y COLECTIVIDAD
Lugar: Mini-auditorio 2 – Ifes Campus Vitória
El evento contará con el apoyo del Centro de Educación Ambiental y la Oficina de Relaciones Internacionales de Ifes (Arinter).
En la reunión, nuestros visitantes se presentarán a la comunidad en un círculo de conversación. Y conocerán el Laboratorio Viviente, un programa del Ifes que promueve la formación de Ecoeducadores y otros proyectos de extensión, investigación e innovación.
También visitaremos la Ciudad de la Innovación en Jardim da Penha, saliendo a las 11h del Campus Vitória.
Juntos en un diálogo intercultural podremos reflexionar sobre posibles caminos, reconocer prácticas, innovar y buscar sinergias para crear y fortalecer redes colaborativas que trabajen por la justicia socioambiental y una cultura de paz.
Contamos con tu aporte para enriquecer este momento. ¡Ven y sé parte de ello! Unamos el conocimiento, experiencias y energías para un futuro más justo y equilibrado.
