Proyecto Juntos conectamos

FOCOLARES

Hace unos meses, comenzó en Tierra Santa un programa de formación para jóvenes, sostenido por la comunidad de los Focolares y los grupos internacionales Gen Rosso y Gen Verde, para capacitarlos para ser promotores de reconciliación y diálogo.

En octubre de 2024, comenzó en Belén el proyecto Juntos Conectamos , un programa de formación del Movimiento de los Focolares que involucra a jóvenes con el objetivo de construir un futuro mejor fortaleciendo el tejido social deteriorado. El programa, de tres años de duración, comenzó con la participación de cinco escuelas en los distritos de Belén y Jerusalén Este, y abarcó a aproximadamente 300 niños de entre 13 y 15 años.

Se planifican sesiones de formación y actividades interactivas para involucrar y estimular a los estudiantes mediante enfoques únicos, como talleres de teatro, música, fotografía y deportes. Durante el primer año se desarrollan tres temas: autoconciencia, autoestima y desarrollo personal. A continuación, se abordan la gestión de conflictos, la apertura al diálogo en el trabajo en grupo y, finalmente, el diálogo intergeneracional. Cada tema está asociado a una acción específica del dado de la paz, de modo que cada tema abordado se pone en práctica y se crean nuevas relaciones.

Los grupos internacionales Gen Rosso y Gen Verde han aportado su experiencia a través del arte, la música, la danza y el teatro.

Durante la primera semana de mayo de 2025, se celebró un evento para celebrar estos meses de trabajo. El Gen Verde y el Gen Rosso, junto con un centenar de jóvenes, participaron en tres días de talleres antes del evento final, celebrado en Belén unos días después. «Fue una experiencia extraordinaria, y agradecemos a Dios y a los muchos que colaboraron por sus frutos», relataron los participantes.

https://youtube.com/watch?v=Ny2Ex5XKCPk%3Ffeature%3Doembed

¿Cómo surgió el proyecto?

Desde Tierra Santa nos dicen: «Desde hace tiempo, hemos deseado aportar nuestra contribución para que nuestra labor tenga un impacto en la sociedad, promoviendo actividades continuas. Hace tiempo, el Patriarca de Jerusalén, Cardenal Pierbattista Pizzaballa, dijo: «Debemos comprometernos de verdad para que el nombre de Dios, hermano y compañero de vida, resuene en las escuelas, las instituciones, los medios de comunicación y los lugares de culto». Esto nos animó a centrarnos en las escuelas, con los jóvenes. Todos somos conscientes de la situación en la que nos encontramos, la situación que enfrenta la humanidad hoy. Tantas dificultades, tanto dolor: queremos aportar nuestra contribución para que los jóvenes puedan tener una perspectiva diferente a la que ven a diario».

Foto: https://www.focolare-hl.org/

Así nació el proyecto Juntos, Conectamos. El objetivo es reavivar la esperanza, alimentar la fe y promover una espiritualidad evangélica entre las generaciones más jóvenes, formando a las mujeres y hombres del mañana para ser promotores de la reconciliación y el diálogo. Jóvenes líderes de una nueva cultura de cooperación, fraternidad, compartir y ciudadanía activa. Una cultura de cuidado y encuentro.

Estas son algunas de las impresiones de los estudiantes: «Les agradezco de todo corazón porque lo que hacemos nos hace sentir importantes, y que nuestra existencia y nuestras opiniones son importantes». «Lo primero que aprendimos fueron valores: amor, humildad, perdón y ayuda mutua. En clase, nos sentíamos como una familia; nos entendíamos mejor y nos ayudábamos más. También comprendí cómo podía ser una luz para los demás y comprendí que el corazón no es solo una palabra, sino una forma de vida». «Disfruté mucho de la actividad «Juntos Conectamos». Había gente nueva, fue divertido y me fortalecí». «A través de este proyecto, me conocí mejor a mí mismo y a los demás». «Aprendí métodos para resolver conflictos, escuchar y dialogar». «Soy muy sensible, y este proyecto me hizo amar más la vida». «Fue un proyecto útil y divertido; por ejemplo, el diálogo entre generaciones. Cuando lo hice con mi abuela, aprendí cosas que no sabía».

Lorenzo Russo