La escucha nos aproxima (República Dominicana)

Hola, soy Diana y vivo en Santiago Rodríguez. 

En el cole tenía una compañera cuya personalidad era un tanto grosera, muchas veces a casi todo el curso nos tratabaun poco mal, sobre todo en manera de hablarnos. Por esa razón llegué a chocar algunas veces con ella. Sin embargo, siempre me pregunté por qué actuaba así y por qué en ocasiones no ayudaba a los demás si se daba cuenta de que podía hacerlo. A pesar de eso yo procuraba tratarla bien, ayudarla, siempre y cuando no fuera algo malo.

Un día conversamos con nuestra maestra por algunos problemas que habían surgido con otra de mis compañeras y ésta, con la cual varias veces yo había chocado, decidió desahogarse. Dijo que, a causa de una enfermedad mental que padece su mamá ésta la había abandonado por lo que, desde pequeña, ella se quedó con su padre y abuela. Y que le resultaba muy doloroso ver que su mamá no pudiera reconocerla. Mientras la escuchaba entendí que ella a veces nos trataba de una manera un tanto incómoda, porque no sabía cómo acercarse correctamente a los demás. Aprendí, con esta experiencia, que antes de juzgar los comportamientos de los demás debo conocer lo que han vivido o viven las personas.

Luego de toda esa charla ella se disculpó con nosotras porque le habíamos comentado nuestro sentir respecto de su forma de tratarnos. Decidí quedarme un ratito más con ella y le pude decir que la comprendía porque mi abuelo también padecía de la misma enfermedad. Ella entendió que, de cierta manera, aunque fuera con la escucha, yo podía ayudarla.

Por Diana Hernández (17 años)- República Dominicana