El Itinerario de Alta Formación: Economía Civil | Cooperación y Territorio | Comunión y Empresa, ha reunido 36 participantes entre académicos, empresarios y líderes sociales de 6 países latinoamericanos: Cuba, México, Perú, Ecuador, Argentina y Colombia; que a través de un trasegar por 5 ciudades italianas ha querido profundizar la economía civil como una propuesta para el desarrollo territorial, fundamentada en un pensamiento y un actuar económico que tiene como horizonte: la construcción de felicidad pública, y como eje portante las personas y las relaciones.
Este recorrido formativo ha sido diseñado para empresarios, directivos, líderes y ciudadanos en general, cuyo propósito superior sea contribuir eficazmente a los procesos de desarrollo integral; que propendan por un crecimiento económico para sus organizaciones y entornos, unido a la sostenibilidad ambiental, social y comu nicativa; o busquen el respeto a los derechos individuales y colectivos, la equidad e inclusión, como aporte significativo a la construcción de una paz positiva y el bien común.
Es por esto por lo que este recorrido ha estado marcado por binomios temáticos: autonomía y cooperativismo en Trento, economía y territorio en Bologna, comunión y empresa en la Toscana, paz y bien en Asís, y tradición y prospectiva en Roma, de modo tal que cada ciudad ha ofrecido a los participantes un acercamiento a experiencias empresariales y propuestas culturales que nos permiten acercarnos a un quehacer económico centrado en la persona y en su pleno florecimiento.


Por Leidy Vargas – Colombia