Periodismo en profundidad – México: La creatividad generativa en la comunión ecuménica

La familia Longi de México, durante la pandemia y posteriormente se comprometió junto a otras personas con una experiencia en la Arquidiócesis de Ciudad de México significativa en la generatividad de la comunión ecuménica. En este artículo sobre las visitas virtuales nos invitan a transitar con ellos el camino recorrido. Continue reading Periodismo en profundidad – México: La creatividad generativa en la comunión ecuménica

Un estudio revela el poder de la voz de la madre en su hijo

La ciencia está demostrando hasta qué punto el desarrollo del cerebro y la psique del feto dependen de lo que percibe de su madre durante su vida en el útero En el “Experimento de la cara de póquer con un bebé”, del prestigioso psicólogo del desarrollo Dr. Edward Tronick, se muestra a una hermosa madre charlando, sonriendo e interactuando con su feliz bebé. De repente, se … Continue reading Un estudio revela el poder de la voz de la madre en su hijo

La democracia es el protagonismo de los ciudadanos

Las grandes crisis no solo apelan a la ética cívica y a la responsabilidad individual y colectiva. Sirven también para discernir lo trascendente de lo accesorio; lo esencial, de lo superficial. En esta reseña de la entrevista, la filósofa Adela Cortina advierte contra los dogmatismos ideológicos y los nacionalismos que levantan muros entre los ciudadanos: «Es el momento de las alianzas. Ahora, más que nunca, debemos practicar la hospitalidad cosmopolita». Continue reading La democracia es el protagonismo de los ciudadanos

Violencia social en tiempos narcisistas

Es cierto que no son una novedad –en las grandes ciudades- las historias de pandillas de jóvenes y de enfrentamientos violentos entre grupos identitarios donde prima el resentimiento y la competencia cotidiana por el espacio propio, por el territorio.  Pero las condiciones socioculturales actuales han mostrado elementos inéditos en las formas de violencia, ahora cargadas de espectadores on line, que se reproducirán indefinidamente por aquellos que graban las escenas de violencia para repartirlas una y otra vez, con orgullo de ser protagonistas de tales acontecimientos. Continue reading Violencia social en tiempos narcisistas

¿Qué es el mundo?

¿Qué es el mundo? Es una pregunta complicada. Se suele tener la impresión de que aquel es uno solo y que todos lo conocemos por igual, pero hay tantos mundos como percepciones e interpretaciones tengamos de lo que conozcamos. Una de las imágenes más crueles del atentado a la redacción del semanario Charlie Hebdo, en aquel triste Paris de 2015, es la de un terrorista … Continue reading ¿Qué es el mundo?

Organizaciones denuncian deportaciones y violación de derechos humanos en El Seibo, República Dominicana

Organizaciones religiosas y sociales denunciaron prácticas ilegales e injustas cometidas por militares y agentes de la Dirección General de Migración contra familias inocentes en Villa Guerrero, la comunidad de Santa Lucía, Km. 2 y Km. 8, municipio de Santa Cruz de El Seibo, durante un operativo de deportación de haitianos. Continue reading Organizaciones denuncian deportaciones y violación de derechos humanos en El Seibo, República Dominicana