Balance de Comunión de los Focolares. Morán: Un ejercicio de transparencia y misión

“El diálogo” fue el tema que estuvo al centro de la rueda de prensa de presentación del “Balance de Comunión 2022”, del Movimiento de los Focolares, que tuvo lugar la mañana de este 20 de febrero en Roma. Jesús Morán: “el objetivo fundamental es el ejercicio de transparencia, y de comunión con la opinión pública, para que la gente conozca mejor que es lo que hacemos”. Continue reading Balance de Comunión de los Focolares. Morán: Un ejercicio de transparencia y misión

Ciudadela El Diamante: custodio del brillo de la espiritualidad

Con esta nota abrimos un espacio para contar pequeñas historias y anécdotas de nuestros centros de formación en la zona interamericana: la Ciudadela El Diamante (México), Centro Mariápolis Santa María de los focolarinos (Guatemala), y el Centro Mariápolis Alegría (Colombia). Continue reading Ciudadela El Diamante: custodio del brillo de la espiritualidad

Imagen de archivo (Stefano Dal Pozzolo www.stefanodalpozzolo.com 3477194040)

Día Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas

Caminando por la dignidad. Escuchar. Soñar. Actuar». Es el tema de esta décima Jornada Mundial que se celebra cada 8 de febrero instaurada en el 2015 por Papa Francisco con motivo de la memoria litúrgica de santa Bahkita, la religiosa sudanesa víctima de la trata y símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra esta lacra. Continue reading Día Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas

Una ciudad no basta

El escrito de Chiara Lubich “Una ciudad no basta” propone los cimientos más esenciales para comenzar a trabajar en la construcción de un mundo más justo, más humano y, sobre todo, universal. Las palabras de la fundadora del Movimiento de los Focolares son tan sencillas como directas, tan sensibles como incisivas, tan espirituales como terrenales. Continue reading Una ciudad no basta

Diálogos que transforman e inciden

El Movimiento de los Focolares es una realidad espiritual que ilumina el mundo a su alrededor a través de las personas que lo integran, pero también en su conjunto. Del corazón pulsante del movimiento se abre una red que se expresa en todos los colores del arco iris y se extiende en el mundo bajo múltiples dimensiones de diálogo.  Continue reading Diálogos que transforman e inciden

La resurrección de Roma

Chiara escribe este texto a pocos meses de haber dejado las Dolomitas (cadena montañosa), donde con sus primeras compañeras y compañeros había iniciado ese período de profunda unidad entre ellos y con Dios, llamado Paraíso del 49. Se advierte que ella tiene plasmada en el espíritu, en la mente y hasta en el físico, la experiencia viva de la presencia de Dios Trino, presencia que modifica su mirada en la vida real. Quizás esa sea la grandeza espiritual de Lubich, haberse dejado modificar por una sola presencia, la de un Dios que es perfecta relación. Aquí, fragmentos de aquel texto. Continue reading La resurrección de Roma