Los pulmones de Bolivia se están consumando

Las lluvias han apagado las llamas que han incendiado por casi dos meses la Amazonia boliviana. Casi el 30% de las tierras que se han quemado son bosques donde vivían millones de especies animales y vegetales. Ahora el país marca récords de calor y deforestación en una región que es entre las más afectadas por el cambio climático Continue reading Los pulmones de Bolivia se están consumando

La tierra grita, el pueblo duerme y los gobiernos…

Son ocho años que todos nos conmovimos ante la publicación de “Laudato Si”, surgían nuevas esperanzas. Entre organizaciones, parroquias, comunidades iniciaron a dando sus aportes para el cuidado de la casa común, después de ocho años es publicada la encíclica “Laudato Deum”, donde con profundo dolor el Papa Francisco expresa “Advierto que no tenemos acciones suficientes mientras el mundo que nos acoge va desmoronándose y quizá acercándose a un punto de quiebre”. Continue reading La tierra grita, el pueblo duerme y los gobiernos…

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana dice no a la minería en Panamá

ADN CELAM La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) se ha unido al clamor de la Iglesia en Panamá, quien en cabeza de monseñor Rafael Valdivieso, obispo de Chitré y presidente de la Conferencia Episcopal de y Monseñor Manuel Ochogavía, obispo de Colón – Kuna Yala y secretario general, han planteado cara al proyecto Proyecto de Ley 1100 sobre el contrato entre el Estado y Minera … Continue reading La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana dice no a la minería en Panamá

Interpelados a seguir custodiando la Casa Común

El lunes 30 de Octubre se realizará el evento Laudate Deum: Desafíos desde las redes eclesiales territoriales de América Latina y el Caribe.  “Queremos dialogar sobre cómo las RETEIS (Redes eclesiales territoriales: Red Eclesial Panamazónica -REPAM, Red Eclesial Ecológica Mesoamericana – REMAM, Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní -REGCHAG) son interpeladas en su ser y quehacer por la Exhortación Laudate Deum y reflexionar … Continue reading Interpelados a seguir custodiando la Casa Común

Francisco a los jóvenes: Cuiden la casa común y permanezcan unidos

El Santo Padre envió un mensaje a los participantes en el IV encuentro anual de «Economía de Francisco», que se efectúa este viernes 6 de octubre en el Instituto Seráfico de Asís, en el que participan miles de jóvenes de modo presencial y virtual. Continue reading Francisco a los jóvenes: Cuiden la casa común y permanezcan unidos

«Laudate Deum», el grito del Papa para responder a la crisis climática

Publicada la exhortación apostólica de Francisco, que precisa y completa la encíclica de 2015: no estamos reaccionando lo suficiente, estamos cerca del punto de ruptura. Crítica a los negacionistas: indudable el origen humano del calentamiento global. El compromiso con el cuidado de la casa común brota de la fe cristiana. Continue reading «Laudate Deum», el grito del Papa para responder a la crisis climática

¿Un signo de los tiempos en la Amazonía?

Reseña por redacción Cuando gobiernos e iglesia piensan en la Amazonía simultáneamente. “Este encuentro es lo más fuerte que se ha hecho en defensa de la cuestión del clima”, dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al inaugurar la Cumbre de la Amazonia, este martes, en la ciudad de Belém, capital del estado brasileño de Pará. Agregó que “la historia de defensa … Continue reading ¿Un signo de los tiempos en la Amazonía?

Las huellas de la minería de oro en Tipuani, después de 70 años de explotación

Reseña por redacción. Fuente. http://repambolivia.com  Tipuani se formó en torno a la explotación del oro. Sus primeros habitantes fueron mineros, quienes gradualmente establecieron este municipio, del que se ha estado extrayendo el metal desde hace casi 70 años, y del que se está aprovechando tanto del río como de los cerros.  1954: Cangalli fue el primer asentamiento minero de este sector y fue creada como … Continue reading Las huellas de la minería de oro en Tipuani, después de 70 años de explotación

Por el futuro de la Amazonía 

Por REPAM – Bolivia  Fuente. https://www.repam.net/es/  Con una impresionante marcha que partió desde los ambientes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la ciudad de San Buenaventura, se dio inicio de manera oficial al Encuentro Preparatorio del Foro Social Panamazónico (Pre FOSPA). La marcha concluyó a orillas del río Beni en la ciudad de Rurrenabaque, El acto inaugural contó con la participación de … Continue reading Por el futuro de la Amazonía