
COP28: fortalezas y debilidades
Estoy con ustedes porque el cambio climático es «un problema social global que está íntimamente ligado a la dignidad de la vida humana: Continue reading COP28: fortalezas y debilidades
Estoy con ustedes porque el cambio climático es «un problema social global que está íntimamente ligado a la dignidad de la vida humana: Continue reading COP28: fortalezas y debilidades
En el mes en el que se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Papa Francisco propone a los fieles rezar para reconocer la variedad de carismas dentro de la Iglesia como un «don de Dios» y no como un «motivo de conflicto». “Para avanzar en el camino de la fe necesitamos también el diálogo ecuménico con nuestros hermanos y hermanas de otras confesiones y comunidades». Continue reading El Papa: Hay que alegrarse de vivir la diversidad de carismas en la Iglesia
Este viernes, 29 de diciembre, el Santo Padre nos recuerda en un post publicado en X que, “Dios desea tanto abrazar nuestra existencia que, infinito, por nosotros se hace finito; grande, se hace pequeño. He aquí la maravilla de la Navidad: la inaudita ternura de Dios que salva el mundo encarnándose”.
Continue reading El Papa: Navidad, la inaudita ternura de Dios que salva el mundo encarnándose
En su libro Tomar el pulso del tiempo, Jesús Morán, co-presidente de los Focolares, ofrece algunas observaciones a partir de un desafío que tiene la Obra de María, como toda obra en el tiempo: la actualización de su carisma. ¿Cómo acompaña el ideal de la Unidad a los tiempos de hoy? A continuación, compartimos algunos fragmentos. Continue reading Fidelidad creativa
Este texto de Chiara de 1961 nos permite soñar, creer y colaborar para que se haga realidad el testamento de Jesús: “Que todos sean uno”. Y llevar a cabo el proyecto de unidad sobre la familia humana. El mundo sería, ante todo y principalmente, un lugar de encuentro. Continue reading Unidad, Palabra divina
Un día el cielo se abrió, porque el Verbo se hizo
hombre, creció, enseñó, hizo milagros, recogió discípulos, fundó la Iglesia y antes de morir en la cruz le dijo al Padre: “Que todos sean uno”. Continue reading Todos uno
La propuesta de Chiara Lubich reconoce que, sólo gracias a la diferencia, cada uno llega a ser lo que realmente es y sólo así puede enriquecer la reciprocidad, alcanzando la plena y auténtica realización de cada uno: plenamente varón, plenamente mujer. La diferencia, entonces, deja de ser conflicto porque cada uno/a “siendo el otro” se convierte plenamente en sí mismo. Continue reading El genio femenino de Chiara Lubich
En esta meditación, Chiara Lubich marca el camino que debe seguir la espiritualidad colectiva. La fundadora del Movimiento de los Focolares invita aquí a no ensimismarse en una espiritualidad individual, en una sola flor. Por el contrario, el llamado es hacia todas las flores. Siempre debe haber lugar para el otro. Continue reading Mirar todas las flores
Impulsada por la pasión por la fraternidad universal, Chiara Lubich, portadora del Carisma de la Unidad, tendió puentes con la Iglesia Católica y luego con cristianos de distintas denominaciones, con fieles de otras religiones, y con quienes tienen otras convicciones, en un diálogo abierto a 360° grados. Continue reading Diálogos que generan paz
El escrito de Chiara Lubich “Una ciudad no basta” propone los cimientos más esenciales para comenzar a trabajar en la construcción de un mundo más justo, más humano y, sobre todo, universal. Las palabras de la fundadora del Movimiento de los Focolares son tan sencillas como directas, tan sensibles como incisivas, tan espirituales como terrenales. Continue reading Una ciudad no basta