Artesanos de paz, un enfoque multidimensional

Colombia invita a ser: Artesanos de Paz La paz no es sólo asunto de los Estados; la paz nace desde el interior de cada persona y se va manifestando en un tejido de relaciones de reconocimiento, estima y convivencia. Es un trabajo artesanal, porque requiere integrar diferentes elementos de la realidad en una labor delicada, minuciosa, difícil y lenta.  El curso artesanas y artesanos de … Continue reading Artesanos de paz, un enfoque multidimensional

Dejarme sorprender por el otro, JMJ Lisboa 2023

Por: Santiago Guerra González En esta ocasión Santiago Guerra nos comparte una de sus motivaciones para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa  Ante estas oportunidades que trae consigo el poder viajar y recorrer el mundo, siempre estará presente esa bella y oportuna incógnita que se le aparece al viajero de turno: ¿A qué voy? ¿Por qué me voy? Capaz, son preguntas aparentemente … Continue reading Dejarme sorprender por el otro, JMJ Lisboa 2023

40 años desafío de la Esperanza

Por Mariela García – Colombia El pasado 9 de julio en Florencia, Caquetá, donde tiene su sede la Fazenda de la Esperanza “Madre de la Misericordia” en Colombia, en un clima de fiesta y alegría hemos celebrado el 40° aniversario de vida de esta institución. Además del arzobispo de Florencia, Mons. Omar de Jesús Mejía, se han reunido muchas personas para festejar este acontecimiento, hemos … Continue reading 40 años desafío de la Esperanza

¿Por qué se habla de “feminicidio” y no de “crimen pasional”?

Por Pilar Cuartas Rodríguez para elespectador.com Decir que los feminicidios son crímenes pasionales es como decir que a las mujeres las agreden por amor, que hay tantas emociones, que los hombres terminan causando un daño mayor a la mujer. Eso pone la responsabilidad en la víctima, y no en el agresor.  No, los feminicidios no son crímenes pasionales. En los años 30 ese término se … Continue reading ¿Por qué se habla de “feminicidio” y no de “crimen pasional”?

Recomponiendo la confianza fracturada: narrar, imaginar y escuchar a Colombia fuera de Colombia

“De metal eran los espejos antiguos, hasta que los venecianos del siglo XV tuvieron la ocurrencia de fabricarlos de vidrio, como si entendiesen que nuestra identidad fugitiva se refleja mejor en lo que puede perderse que en lo duradero.” Carlos Fuentes, Inquieta Compañia Continue reading Recomponiendo la confianza fracturada: narrar, imaginar y escuchar a Colombia fuera de Colombia