MPPU Colombia: Pasos para la unidad en medio de la polarización

En Colombia realizaron seminario nacional para fortalecer la formación y las acciones de fraternidad en la política. 

Yolima Martínez es la presidente del MPPU en Colombia y está acompañada por un grupo de personas de diferentes vertientes políticas, edades, regiones y preferencias, que están de acuerdo en promover la fraternidad como una práctica cotidiana en la política. 

Ella nos cuenta sobre el seminario realizado en Tocancipá durante el 7 y 8 de junio en el Centro Mariápolis Alegría. 

“El Movimiento Político por la Unidad – MPPU – realizó en Colombia el Seminario 

Desde el Mppu en Colombia (Movimiento Políticos por Unidad) , realizamos nuestro encuentro anual con el propósito de profundizar en la Fraternidad en Política, un camino que hoy más que nunca nuestro país necesita. Los invitamos a ver este video que resume algunas de las impresiones. Muy pronto seguiremos abriendo espacios de diálogo y formación para todos. Gracias a todos los que participaron y a los que estuvieron pendientes de este encuentro.”

También destacó Yolima los 6 grandes aprendizajes generados durante el Seminario de MPPU: 

1. Los Valores Fundamentales: reconocen el impacto del amor, la unidad y la fraternidad como ejes de acción política desde la perspectiva de los Focolares, y la importancia de la fraternidad como principio esencial para la humanidad y la política.

2. La Escucha Activa y el Diálogo: comprenden la importancia de saber escuchar, compartir y respetar las opiniones de los demás, y la escucha como herramienta para construir comunidad y una política más humana.

3. El Compromiso Social y Político: el reconocimiento del compromiso social que implica la política. La necesidad de seguir esforzándose por nuevas formas de hacer política centradas en el bien común.

4. El Crecimiento Personal y Espiritualidad: la comprensión de que el cambio político comienza con el trabajo interior de cada persona, y la relación entre política, moral y espiritualidad.

5. Conexión y Redes: se destaca el valor de construir redes y conexiones significativas con otros participantes. El aprecio por la participación de jóvenes y la importancia de acompañarlos en sus procesos.

6. La Acción y el Servicio: La política entendida como un acto de servicio amoroso. El reconocimiento de las virtudes y acciones en los territorios como base para una política fraterna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *