El aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre los jóvenes, es una tendencia peligrosa con riesgos reales para la salud. Es una estrategia novedosa que utiliza la industria tabacalera, para captar nuevos consumidores, principalmente niños y jóvenes.
Por muchas razones, los cigarrillos electrónicos no deben promocionarse como una alternativa segura al tabaquismo. No ha sido probado que sea una medida efectiva para dejar de fumar. Por el contrario, conlleva muchos aspectos negativos.
El aumento del uso de cigarrillos electrónicos (también conocido como vapeo) entre los niños y jóvenes en años recientes es una grave amenaza para la salud pública.
Los dispositivos que funcionan con batería están disponibles en muchas formas y pueden presentar un aspecto similar a los cigarrillos convencionales, bolígrafos o incluso dispositivos de tecnología elegantes.
Los usuarios inhalan y exhalan un aerosol similar al vapor. Esta forma de consumir nicotina plantea riesgos para la salud, tanto para en los usuarios como en las personas que no son usuarios.
A continuación, se incluyen algunos de los motivos por los cuales no se recomienda consumir cigarrillos electrónicos:
- La mayoría de los cigarrillos electrónicos libera nicotina, una sustancia extremadamente adictiva, que puede dañar el desarrollo del cerebro de los adolescentes, niños y fetos en mujeres que vapean durante el embarazo. Algunos tipos exponen a los usuarios a niveles de nicotina incluso mayores que los cigarrillos tradicionales.
- Además de la nicotina, el vapor de los cigarrillos electrónicos incluye sustancias potencialmente peligrosas como el diacetil (un producto químico vinculado a una enfermedad pulmonar grave), sustancias químicas cancerígenas, compuestos orgánicos volátiles (COV) y metales pesados como el níquel, el estaño y el plomo. Los usuarios respiran estos contaminantes tóxicos, y los que no son usuarios y están cerca corren el riesgo de sufrir una exposición de segunda mano.
- Los cigarrillos electrónicos se han vinculado a miles de casos de lesión pulmonar grave, algunos de los cuales han provocado la muerte. Aunque la causa exacta sigue sin confirmarse.
- La mayor amenaza de los cigarrillos electrónicos para la salud pública es que la creciente popularidad del vapeo puede “volver a normalizar” el consumo de tabaco, que ha disminuido durante años. La inversión de los logros que tanto han costado en el esfuerzo global por frenar el tabaquismo sería catastrófico. El tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte evitable y es responsable del fallecimiento de millones de personas cada año.
Por todo lo anteriormente señalado, los expertos no recomiendan el consumo de cigarrillos electrónicos.
Por Dra. Isabel González Mendieta.
Especialista en Enfermedades Respiratorias y Medicina del Trabajo – Panamá.