Carlos Palma, Director de Living Peace
Concluyó la Conferencia de jóvenes embajadores y líderes de paz en la bella ciudad de Oporto, Portugal, promovida por Living Peace International.
Podemos decir que fueron unas jornadas extraordinarias, unas 180 personas de 34 países diferentes estuvieron presentes: jóvenes y adultos, colegios, representantes de muchas asociaciones colaboradoras.
Verdaderamente una realidad variada y muy rica, incluso desde el punto de vista religioso: con la presencia de un joven monje budista, musulmanes, cristianos y no creyentes, esta apertura universal nos parece hermosa y muy fructífera.
Lo primero que queremos decirles es que nos impresionó mucho la convicción y determinación de todos los presentes: actores y protagonistas del cambio, decididos y activos y con una base sólida en la propuesta del dado de la Paz y el arte de amar. Protagonistas en su localidad y con la mirada puesta en el mundo.
Siguiendo el hermoso mensaje de Margaret Karram, Presidente del Movimiento de los Focolares, y de muchos jóvenes del mundo, lanzamos el Dado de la Proximidad todos los días del congreso para construir concretamente relaciones de paz entre todos.
Y de hecho en todos los encuentros se sentía la reciprocidad entre todos, se respiraba : cada realidad se ponía en juego, donando sus competencias y sus buenas prácticas, de modo que ya no se podía distinguir quién venía de una asociación y quién de otra, quedando en la mente y en el corazón un solo pueblo que quiere vivir por la paz. A nosotros nos pareció una experiencia de verdadera unidad en mil hermosas diversidades.
El primer día vivimos la jornada científica donde varios expertos del comité científico del LP comenzaron a estudiar los efectos de la práctica del dado de la paz y compartieron sus reflexiones y experiencias, un pequeño cuerpo multidisciplinar, de la pedagogía a la psicología, de la sociología a la antropología. De hecho como saben ¡¡¡hay dados de la paz de todo tipo!!!
El segundo día, la conferencia se abrió con una mesa redonda con reflexiones y experiencias muy fuertes y profundas de jóvenes seguida de talleres.
El tercer día, se dedicó una jornada entera a «Milonga», un programa internacional de voluntariado para jóvenes, para presentar el proyecto y las posibles conexiones: . Realmente podemos caminar juntos y comprender cada vez mejor cómo ponernos al servicio de los demás: ¡un fuerte testimonio de reciprocidad con sus frutos!
El ultimo dia, a la presencia de la Presidente Mundial de los Embajadores de Paz, fueron nombrados 64 nuevos Embajadores para la Paz de 13 países.
En resumen, estamos felices de caminar juntos por esta senda de la Paz, creyendo aún más que ella es posible.
Gracias por todo vuestro apoyo y sigamos adelante, ¡más unidos que nunca! Todos contamos y la contribución de cada uno es fundamental.