Hermana Rosita Milesi: un oasis extraordinario en la vida de migrantes y refugiados, reconocida con el Premio Nansen de Acnur

Junto con otras cuatro mujeres, la religiosa Escalabriniana brasileña Rosita Milesi resultó Laureada Global con el Premio Nansen de Acnur (Agencia de la ONU para los refugiados) que se concedió este año y que recibió en Ginebra (Suiza) el 14 de octubre.

La hermana Rosita Milesi, religiosa católica, trabajadora social, activista y abogada que durante décadas ha liderado los esfuerzos para incluir y apoyar a las personas refugiadas y migrantes en su natal Brasil, recibió el Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR 2024 en una ceremonia celebrada en Ginebra.

Encarnando el abrazo y apoyada en la fe A sus 79 años, a través de un video, Rosita repasa su vida: “Cuando era muy joven, quería ser maestra de matemáticas, pienso mucho en cosas que tienen lógica y objetivos. Estoy convencida de que ante la adversidad la fe ayuda a salir adelante. Siempre mi preocupación fue atender a migrantes y refugiados, sobre todo los que no tienen documentos”.

Actualmente dirige el Instituto de Migración y Derechos Humanos (IMDH), en la ciudad de Boa Vista, al norte de Brasil, desde donde ayuda a personas refugiadas y migrantes de la vecina Venezuela y otros países.

El Premio Nansen de Acnur para los refugiados fue creado en 1954 y honra a individuos, grupos u organizaciones que realizan una labor extraordinaria para proteger a las personas refugiadas, desplazadas internas y apátridas.

Por Virginia Bonard

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *