Experiencia Colombia: Compromiso con los migrantes 

 El gobierno municipal de Tocancipá en Mayo realizó un concurso “Madre Tocancipeña” para exaltar y reconocer el esfuerzo de las madres que allí habitan. En el concurso se trató de presentar una fotografía con una breve historia donde se visibilizara la particularidad de las madres, de ese modo rendir un homenaje especial. 

Alba Rada, madre venezolana tiene nueve años de vivir en Tocancipá y trabajar para los migrantes, fue la afortunada ganadora de este concurso quien ha destacado por ser la “Madre de los Migrantes” ante esta importante premiación Alba expresó: 

“Estoy aquí para aportar en la comunidad que me acoge” “quisimos con el equipo de la Fundación, enfocar todo desde lo positivo que muchos migrantes estamos haciendo y que usualmente es invisibilizado”

La alcaldía expresó: “Felicitamos a Alba Rada, por destacarse entre todas las increíbles historias que recibimos, su dedicación, amor y esfuerzo ha sido una inspiración para muchos.»

Además, Rada ha sido seleccionada como lideresa a participar en el tercer encuentro regional “Diálogo de mujeres lideresas” de las diásporas de América Latina y el Caribe. Estas son organizaciones de base comunitaria, sin fines de lucro, que trabajan con personas migrantes y refugiadas en países de América Latina y el Caribe y que tienen como objetivo principal la protección y defensa de los derechos humanos de esta población. 

Se refiere a organizaciones que brindan asistencia humanitaria, asesoramiento legal, apoyo psicosocial y contribuyen a facilitar la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiados en las comunidades de acogida. El encuentro se realizará del 14 al 16 de agosto en Cartagena, Colombia. 

Por redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *