Ciudad Nueva Interamericana nos ofrece en este número un camino que, desde hace décadas, se viene realizando en América Latina y el Caribe. Es el de una economía que centra su atención en esa vocación originaria de ADN, como nos gusta subrayar. Nacidos para dar y recibir, para entregar lo mejor de cada uno/a de nosotros mismos y saber recibir porque se reconoce el dinamismo de la reciprocidad. También en este número agradecemos especialmente a Ezio Aceti, psicólogo italiano, que camina con nosotros desde hace dos años ofreciéndonos con la mayor gratuidad sus sabios estudios en la escuela de padres e hijos emprendida. Al respecto, con la totalidad de los últimos artículos haremos un nuevo Suplemento. Gracias Ezio por compartir tu sabiduría y tu trayectoria.
Son varias las iniciativas teórico – prácticas que se presentan en este número. No obstante, no podemos dejar de subrayar la interesante experiencia de Cuba al respecto. Un país del Caribe que vive muchas variantes conocidas por todo el mundo y donde la cabeza, el corazón y las manos están lúcidos y disponibles para creer en el Evangelio y en las posibilidades de la comunión entre su gente. Un aplauso se lo lleva, justamente por no dar razones…, sino por hacerlo posible.
Del resto, con el Newsletter los invitamos a recorrer UNIredes, una importante y significativa experiencia continental que forma un entramado del tejido social capaz de incidir y de transformar. Descubramos juntos a través de estas páginas cuánto se mueve en nuestros países, pues nada está quieto e inoperante.
Por Susana Nuin Núñez